La publicidad es un aspecto del marketing. Aunque el marketing es la estrategia general para informar a los clientes sobre tu marca, la publicidad por lo general es una forma pagada de mensajes diseñados para generar ventas. La publicidad puede ser a corto plazo para una promoción en particular o continua, pero por lo general requiere una inversión financiera. Si sabes que la publicidad podría ayudar a tu negocio pero no estás seguro por dónde empezar, explora los siguientes consejos de marketing para ver qué opciones se ajustan a tus necesidades y a tu presupuesto.
Redes sociales
Al aprovechar las redes sociales para promocionar tu negocio, pueden ayudar a mejorar la personalidad de tu marca, a relacionarte con los clientes y a comunicar las ventajas y ofertas de los productos. A través de las redes sociales, puedes hacer anuncios, interactuar con los clientes y anunciar ofertas sin necesidad de contratar un equipo de desarrollo web. Muchas plataformas de redes sociales ahora ofrecen mercados en sus plataformas en los que se pueden realizar transacciones sin necesidad de salir de la aplicación.
Comienza por crear un perfil (cuenta) para tu negocio, eligiendo cuidadosamente las palabras que lo describen. Mantente activo al publicar con frecuencia y al responder rápidamente a las preguntas de los consumidores. Esto los ayudará a empezar a confiar y creer en tu marca. Otros consejos a tener en cuenta:
- Decide con cuánta frecuencia quieres hacer publicaciones. Si publicas con demasiada frecuencia puedes correr el riesgo de convertirte en una molestia, mientras que no publicar lo suficiente puede hacer que tu audiencia pierda el interés. Para empezar, intenta hacer publicaciones una vez por semana. Si a la gente le gusta y se compromete con tus publicaciones, empieza a publicar más seguido.
- Considera la voz de tu marca, concretamente el tipo de palabras que utilizas para conectar con tus clientes. ¿Tu voz es auténtica, amistosa, formal, realista o comercial? Mantén la coherencia y asegúrate de que está en consonancia con la forma en que describes tu empresa en otras plataformas. Crea un diálogo con los clientes al compartir tus conocimientos, pedir opiniones y publicar respuestas a los comentarios y sugerencias de los demás.
- Si tienes una tienda presencial, puedes animar a los clientes a compartir publicaciones sobre la misma habilitando una parte para sacarse selfis, u ofreciendo un descuento a quienes publiquen fotos de tu tienda. Si lo intentas, incluye un hashtag en la pantalla para que los clientes sepan cómo etiquetar tu negocio al publicar la imagen.
- Realiza un seguimiento del rendimiento contando tu número de seguidores, vistas y visitas a lo largo del tiempo. Facebook y otras redes sociales tienen acceso a esta información.
- Si es posible, considera la posibilidad de invertir en una campaña publicitaria paga en canales de redes sociales como Facebook y Twitter. Ambas ofrecen opciones para ayudarte a llegar a un público específico en función de su ubicación, género o intereses. Probar una campaña de publicidad paga pequeña y económica puede ayudarte a perfeccionar los anuncios y a crear campañas más exitosas. Compartir fotos de tus productos, clientes y eventos en Instagram y otras redes sociales también puede ser una forma eficaz de conseguir nuevos seguidores.