Por ejemplo, puedes usar un estado de flujo de efectivo para ver cuánto efectivo tendrás al comienzo del próximo mes en comparación con el comienzo de este mes.
Digamos que comienzas con USD 1000. Durante el mes, consumes USD 1500 en gastos, vendes USD 300 en productos en efectivo y realizas otra venta por USD 1200, pero el comprador no te pagará durante dos meses.
Al comienzo del próximo mes, si usas el método de contabilidad de acumulación, tu hoja de balance podría mostrar que el valor total de tu empresa sigue siendo USD 1000, que proviene de los USD 1000 iniciales - USD 1500 (gastos) + USD 300 (ventas) + USD 1200 (cuentas por cobrar).
Sin embargo, el estado de flujo de efectivo mostrará que tu cuenta podría estar sobregirada y tendrás un saldo de -USD 200 a menos que aumentes tus ventas en efectivo o disminuyas tus gastos durante el mes.
Administrar el flujo de efectivo de su empresa puede ser vital para asegurarse de tener suficiente dinero para pagar sus facturas e invertir en oportunidades. Los estados de flujo de efectivo pueden ayudarte a hacer esto cuando tus finanzas se vuelven demasiado complicadas para seguirlas en tu cabeza.
Puedes usar esta plantilla para crear tu propio estado de flujo de efectivo.