La importancia del flujo de efectivo
Una empresa que parece ser exitosa puede fallar debido a un flujo de efectivo deficiente. E incluso si el flujo de efectivo deficiente no pone tu negocio en riesgo, puede afectar el potencial de crecimiento.
Por ejemplo, puedes administrar una pequeña empresa que hace juguetes. Una larga cadena minorista quiere hacer un pedido de 5000 juguetes. Harás mucho dinero, pero la cadena minorista no quiere pagar el pedido hasta 90 días después de que le entregues los juguetes.
Sabes que tendrás que comprar las partes para los juguetes, pagar a los empleados para que ensamblen los juguetes y pagar el envío de los juguetes al minorista. El proceso completo puede tardar 30 días.