Cierto nivel de riesgo es una parte natural en la gestión de una empresa y puede aplicarse a muchos aspectos de tu negocio. En términos del éxito de tu negocio, el riesgo significa la probabilidad de que suceda algo negativo y las consecuencias que traería. Los desastres naturales o las pandemias, como el coronavirus (COVID-19), pueden aumentar significativamente el nivel de riesgo que puedes enfrentar.
Las debilidades de tu empresa, o los riesgos internos, pueden dificultarte el logro de tus objetivos. Los riesgos internos incluyen aquellos asociados con el error humano, el equipo, la deuda y el flujo de efectivo.
Riesgos relacionados con las personas
Algunos riesgos se asocian a las personas que te ayudan en la empresa. Considera estos posibles riesgos humanos para tu empresa y las tácticas para gestionarlos:
- Enfermedad. El propietario o empleado de una empresa puede enfermarse, lo que ejerce presión sobre sus operaciones comerciales diarias. Del mismo modo, si te enfermas y no puedes trabajar, debes tener un plan establecido para quién asumirá tus responsabilidades. Si la mayoría o todos los empleados no pueden trabajar debido a una enfermedad o a órdenes gubernamentales relacionadas con una pandemia, elabora un plan sobre cómo continuar con las operaciones si es posible. Conéctate con proveedores, propietarios, el banco y empleados para determinar un plan de reapertura.
- Robo. Estos son riesgos asociados con el robo y el fraude, como cuando los empleados cambian las horas en las tarjetas para fichar o roban dinero o mercadería o cuando los socios comerciales desvían fondos a sus cuentas personales. Hacer entrevistas minuciosas y pedir referencias personales puede ayudar a prevenir el robo. El uso de software de seguimiento de tiempo digital y la instalación de cámaras de seguridad en oficinas o tiendas también podrían ayudar.
- Baja productividad. Tener empleados que no se dedican a su trabajo y tienen baja productividad puede poner en riesgo el crecimiento de tu negocio. Asegúrate de contratar empleados confiables y establece procesos para abordarlos cuando no se están desempeñando bien.
Equipos y software
Si tu empresa depende de equipos, probablemente sepas que pueden ocurrir averías y que las reparaciones pueden ser costosas. Los equipos más antiguos pueden necesitar más mantenimiento o funcionar más lentamente, y aprender a utilizar equipos nuevos puede llevar tiempo. Esto también se aplica a las tecnologías de la información, como las herramientas digitales en las que puedes confiar para administrar tu empresa.
Para minimizar posibles problemas, haz una copia de seguridad en línea de tu información digital o con un disco duro externo. Si puedes pagarlo, puede valer la pena invertir en un dispositivo de copia de seguridad. Además, considera los beneficios de arrendar versus comprar equipos, asegurar garantías y comprar seguros.
Falta de dinero
Algunas empresas enfrentan grandes oportunidades que no pueden aprovechar porque no tienen suficiente dinero. Por ejemplo, es posible que tengan que rechazar un pedido grande o dejar pasar la oportunidad de comprar una pieza de maquinaria con descuento porque no tienen fondos. Para asegurarte de que esto no te suceda, mantén un fondo de ahorros a mano para gastos imprevistos, aprende sobre las diferentes formas en que puedes pedir dinero y cómo obtener una tasa de interés baja en un préstamo.
Relación deuda/ingresos
Pedir dinero prestado puede ayudarte a hacer crecer tu negocio, pero tener demasiadas deudas puede ponerlo en riesgo. Para determinar si tu carga de deuda es mayor de lo que puedes pagar, calcula la relación deuda-ingreso comparando tus ingresos mensuales con los pagos mensuales de tu deuda. Obtén más información sobre cómo calcular tu relación deuda-ingreso y gestionar tu carga de deuda en la sección Deuda.
Problemas de flujo de efectivo
Los problemas financieros pueden causar grandes problemas en tu negocio. Si no puedes predecir el flujo de efectivo de tu negocio (el momento en que te pagan y tienes que pagar las cuentas) y mantenerte al día con las cuentas, tu éxito estará en riesgo. Para evitar que esto suceda, obtén más información sobre el flujo de efectivo y cómo administrar tus finanzas de manera efectiva.